¿Qué sabes de la navaja Suiza?
La navaja suiza de Victorinox es una de las navajas más reconocidas del mundo, y tiene una importancia legendaria a nivel histórico, estético y utilitario en casi cualquier rincón del planeta, favorita entre aventureros y entusiastas del aire libre.
La creación de la navaja Suiza.
Hace más de un siglo, en el año 1884, Karl Elsener a sus 24 años decidió abrir un taller de cuchillos en Ibach, una acogedora villa perteneciente a la localidad de Schwyz en Suiza, donde los fabricaba codo a codo con su madre, Victoria.
Tal fue su destreza creando cuchillería que en 1891, el ejército Suizo le encargó a Karl producir navajas para sus soldados (te preguntarás cómo Suiza, siendo un país NEUTRAL desde 1815 puede tener un ejército, pues es para protegerse y garantizar su soberanía y seguridad interna), siendo creado un primer modelo de la denominada “Schweizer Offiziersmesser” (la navaja del soldado Suizo), y 6 años después en 1897 es que Karl decide hacer una versión mejorada y evolucionada a la que finalmente la llama “Spartan”.
La navajas suizas Victorinox.
En el año 1909, acababa de fallecer la madre de Karl Elsener, así que en su memoria decide ponerle a la compañía el nombre “Victoria”, y casi dos décadas después, en 1921, le agrega “inox” al nombre de la marca por el uso que hacía del acero inoxidable, quedando definida la marca tal y como la conocemos hoy en día.
De la Schweizer Offiziersmesser a la mundialmente famosa Swiss Army Knife
A fines de la segunda guerra mundial, los soldados norteamericanos encantados con las navajas suizas como novedad, la compran en cantidad, ya sea como souvenir o para venderlas al regresar a casa.
Y como en alemán estas navajas son llamadas “Schweizer Offiziersmesser” (la navaja del soldado Suizo) y no lo podían pronunciar, las llamaron simplemente navajas suizas “swiss army knife”, y finalmente con este nombre es que se hacen conocidas y dan la vuelta al mundo.
Funcionalidades de la Spartan.
La navaja Suiza Spartan mide 91mm y pesa apenas 59 gramos, tiene 12 funciones esenciales en un diseño original, que incluye herramientas básicas como cuchillas (hoja grande y hoja pequeña), destornillador plano de 6mm con destapador y pelacables, destornillador plano de 3mm con abrelatas, sacacorchos, pinzas, mondadientes y punzón escariador con ojal.
Usos en la vida diaria, al aire libre y situaciones de emergencia.
La Spartan por su diseño compacto es un perfecto ejemplo de la herramienta Everyday Carry, y es un símbolo en sí mismo que representa la preparación y auto-suficiencia.
En la vida diaria te sirve para abrir envases, cortar sobres o papeles, ajustar tornillos sueltos, pelar y cortar frutas o destapar una botella de vino, cortar cuerda o driza, ajustar piezas de la carpa, afilar ramas, pelar y cortar alimentos en campamentos, excursiones o picnics, abrir latas, destapar botellas, etc.
El niño que quería tener una navaja Suiza.
A fines de la década de los 80, había una serie de TV que se llamaba MacGyver, y trataba de un agente secreto que solucionaba problemas o situaciones difíciles utilizando cualquier objeto y su navaja suiza. Creciendo en un hogar donde el negocio de mi padre era una ferretería y yo al crecer en este entorno estaba acostumbrado al “arréglalo tú mismo”, el solo hecho de pensar que con una navaja suiza tendría tantas posibilidades para arreglar o hacer cosas era una locura, y ese fue el punto inicial de mi deseo de querer tener una de esas famosas Victorinox, y casi llegando a mis 30’s finalmente la logré conseguir.

Cuando finalmente pude comprarme una Victorinox Spartan, lo primero que hice al tenerla en mis manos fue cortar soguillas, desarmar cosas y ajustar tornillos, básicamente usar y probar cada una de las herramientas de la navaja, y obviamente descorchar infinitas botellas de vino.
Reconocimiento en el mundo del diseño.
El diseño icónico de la navaja Suiza es actualmente parte de la colección permanente de diseño del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.

El diseño de la navaja Suiza combina simplicidad y minimalismo con funciones múltiples en un formato compacto y ergonómico. Su simetría y líneas limpias la hacen visualmente atractiva y funcional. Cada herramienta en una navaja Suiza está cuidadosamente diseñada para maximizar su utilidad sin añadir volumen innecesario, lo que la convierte en un ejemplo clásico de diseño minimalista.
Muchos diseñadores de multiherramientas modernas han tomado inspiración de la navaja Suiza, integrando múltiples funciones en un solo dispositivo compacto y portátil.
¿A quienes ha inspirado o influenciado la estética y funcionalidad de la navaja suiza?
Este legado de la navaja Suiza continúa inspirando a diseñadores de todo el mundo, consolidando su estatus como ícono del diseño industrial.
Dieter Rams, legendario diseñador industrial de Braun, dijo: “La simplicidad y funcionalidad de la navaja Suiza me ha inspirado en mi enfoque hacia el diseño, siempre buscando eliminar lo innecesario para lograr un producto lo más puro posible.”
Le Corbusier, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, dijo: “El orden y funcionalidad de la navaja Suiza me han fascinado durante décadas. Es una clara lección de cómo la simplicidad puede resultar en una herramienta de usos múltiples sin igual.”
Steve Jobs, cofundador de Apple, mencionó en una entrevista: “Admiro la navaja Suiza por su combinación de belleza y funcionalidad. Siempre he buscado integrar esa misma filosofía en nuestros productos en Apple.”
Para toda la vida.
Finalmente, me pareció super interesante la existencia de una expresión popular que dice “Etre un véritable couteau suisse” que en español significa literalmente “ser una verdadera navaja suiza”, y sirve para referirse a aquellas personas que son especialmente adaptables y competentes en todos los dominios, contextos y aspectos, lo que las hace invaluables.
Estoy seguro que todos los que tenemos la suerte de poseer una navaja Suiza Spartan, sabemos que posee una garantía increíblemente especial: es para toda la vida.